APRENDE A QUERER, QUERIÉNDOTE

Autor: Beatriz Hirmas R.
Año de publicación: 2023
Editorial: Trayecto

Este libro es una valiosa guía para la transformación personal puesto que pone el foco en la falta de autoestima, situación que aqueja a muchos, y ahonda en su origen, en la dificultad que tenemos para amarnos. 

Con la experiencia adquirida por la autora, a través de testimonios de personas atendidas, talleres con adolescentes y adultos, su propia historia e investigaciones de profesionales expertos en el tema,  reconoce la importancia de la crianza y educación recibida desde la infancia, el comportamiento de los padres o acompañantes, y la necesidad de sanar las heridas de la historia para valorarse, respetarse y aceptarse tal cual son.

Ella expone casos de personas en los cuales aborda la forma de trabajar con estas, relajándolos, facilitando así la conección con su alma, permitiéndoles acceder a algún evento, recuerdo o experiencias que hayan originado esta dificultad para amarse y entonces poder sanarlo. Como también muestra diversas técnicas holísticas que permiten dar con la sabiduría interna de cada uno, promoviendo el desarrollo personal.

Puntos de ventas

DEL ALMA A LA SANACIÓN

Autor: Beatriz Hirmas, Santiago Yazigi.
Año de publicación: 2013
Editorial: Ediciones B.

Catalina ha padecido lo indecible y presiente, sin saber las razones, que Beatriz, su terapeuta, será quien que la ayudará a atravesar el difícil camino hacia la sanación.

Durante dos años y medio, ambas repasan la extraordinaria y dramática vida de Catalina, una sucesión de pérdidas, abusos y desprotección. Beatriz descubre que sólo podrá abordarla llevándola a un estado de relajación y trabajando distintas técnicas que permitirán que Catalina libere el control de su mente. Así, ella abre una compuerta a sus sueños, al contacto con maestros espirituales y vidas pasadas, y recupera su autoestima y su paz al saber que el dolor que sufrió no le había arrebatado su pureza ni su divinidad.

Una historia apasionante, escrita a modo de bitácora, que convertirá al lector en testigo de la experiencia de una mujer enfrentada a las sombras de un pasado que la acecha, el que superará con el poder y la luz de su alma.

UN MANUAL ORIENTADOR SOBRE EL SÍNDROME DE DOWN

Autor: Beatriz Hirmas, Cristina Soublette Rivera.
Año de publicación: 1994
Editorial: Pehuén.

Beatriz Hirmas Rubio y Cristina Soublette Rivera reciben el título de Orientadora Familiar y Juvenil en julio de 1991, y postítulo en Orientación Personal en enero de 1992, en el Instituto Profesional Carlos Casanueva.

Aprueban su seminario de título con voto de excelencia basado en una “Aproximación a la realidad de padres de hijos con Síndrome de Down”, proponiendo un nuevo enfoque.

Participan, con la exposición del tema al cual se han dedicado en el “Primer encuentro Nacional de integración de personas con discapacidad a la educación regular”,  y en Seminarios Nacionales e Internacionales sobre el tema de la Sexualidad de estas personas.

Crean el Centro de Consultas y Orientación U.N.E ( Un Nuevo Enfoque) dedicado especialmente a la atención de las familias que tienen entre sus miembros una persona con discapacidad intelectual. Más tarde se abren a la atención de familias con hijos con otros tipos de discapacidad, ya sea intelectual o física.

Con la recopilación de experiencias, ven la urgencia de crear un manual de orientación para la familia con esta problemática, y surge así este texto, con la esperanza de ayudar a los padres a comprender y aceptar mejor su realidad.

Desde el año de su publicación, las autoras desarrollan múltiples actividades en el ámbito: trabajaron en talleres para padres de hijos con Discapacidad Intelectual: sobre el rol de al familia, la comunidad y la inserción en el mercado laboral.  También realizaron investigaciones sobre la sexualidad de estas personas y capacitaron a padres y profesores para el enfrentamiento del tema.

Actualmente trabajan en ámbitos distintos.  En el año 2005 , Beatriz accede al título de : Orientadora en Relaciones Humanas y Familia, reconocido por el Ministerio de Educación, tras un año de convalidación en el Instituto Carlos Casanueva y trabaja como terapeuta con personas, parejas y grupos familiares, impartiendo talleres de distinta índole.

ENTREVISTAS